Lengua Viva

Lengua VivaLengua VivaLengua Viva
  • Lengua Viva
  • Actualidad
  • nuestro equipo
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Informes
  • Español: una Lengua Viva
  • Contacto
  • Suscripción
  • EN
  • Más
    • Lengua Viva
    • Actualidad
    • nuestro equipo
    • Publicaciones
      • Artículos
      • Informes
    • Español: una Lengua Viva
    • Contacto
    • Suscripción
    • EN

Lengua Viva

Lengua VivaLengua VivaLengua Viva
  • Lengua Viva
  • Actualidad
  • nuestro equipo
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Informes
  • Español: una Lengua Viva
  • Contacto
  • Suscripción
  • EN

datos sobre el español

LenguaViva.org

LenguaViva.orgLenguaViva.orgLenguaViva.org

datos sobre el español

LenguaViva.org

LenguaViva.orgLenguaViva.orgLenguaViva.org

El español en 2024

Hablantes en el mundo

Hablantes en el mundo

Hablantes en el mundo

Casi 591 millones de personas hablan español en la actualidad, ya sea como lengua nativa, segunda o extranjera. Es la segunda lengua del mundo por número de hablantes nativos (con más de 499 millones) y el tercer idioma por presencia internacional, después del inglés y el francés. El 7,3 % de los habitantes del planeta pueden comunicarse en español. No obstante, las proyecciones indican que, a pesar de que la comunidad hispanohablante crecerá en términos absolutos en los próximos cincuenta años, su peso relativo irá disminuyendo progresivamente de aquí a final de siglo, debido fundamentalmente a un descenso de la natalidad en los países hispanohablantes, que cederán definitivamente el testigo a otras regiones del planeta, como el África subsahariana o Asia central y meridional, como motores del crecimiento de la población mundial. En 2100, solo el 6,3 % de la población mundial podrá comunicarse en español. Estados Unidos será el que lidere el crecimiento de la comunidad hispanohablante global a partir de 2066. 

Planeta ELE

Hablantes en el mundo

Hablantes en el mundo

 23.043.726 de alumnos estudian español en 2024. El análisis de las cifras de estudiantes de español como lengua extranjera dibuja un mapa muy concentrado geográficamente: casi el 80% de los estudiantes de español que hay en el mundo se reparten entre Estados Unidos, la Unión Europea y Brasil, por ese orden. Fuera de estos tres espacios, el estudio del español tiene gran relevancia en el Reino Unido, que, en los últimos años, ha registrado un crecimiento constante en su número de alumnos de español, y en algunos países del África Subsahariana, especialmente en aquellos donde el francés es lengua oficial o cooficial, como Costa de Marfil (con 566.178 estudiantes), Benín (412.515), Senegal (358.358), Gabón (167.410) o Guinea Ecuatorial (128.895). En el resto de los países, sin embargo, el estudio del español no llega a rebasar el umbral de los 100.000 alumnos, siendo apenas testimonial en muchos de ellos. 

El español en EE. UU.

Hablantes en el mundo

El español en EE. UU.

El 14,7 % de los votantes estadounidenses son de origen hispano. Después de la mayoría blanca, los hispanos son el segundo grupo más grande de estadounidenses con derecho a voto y un factor crítico en las ecuaciones ganadoras para la Casa Blanca, el equilibrio de poder en el Congreso y numerosas contiendas estatales y locales. Alrededor de 1,4 millones de hispanos alcanzan cada año la mayoría de edad en Estados Unidos. Aunque ello no garantiza que estos votantes potenciales acudan finalmente a las urnas, tanto el aumento en la tasa de miembros de esta comunidad registrados para votar como su patrón de participación en otras citas electorales sugieren que 2024 puede ser el año en que el a menudo denominado «gigante dormido» de la política estadounidense despierte por fin con toda su fuerza, sobre todo en estados como Florida y Arizona, donde el voto hispano probablemente será crucial para decidir quién será el próximo inquilino de la Casa Blanca. 

sobre nosotros

Quiénes somos

Nuestros servicios

Nuestros servicios

 Lengua Viva es una organización sin ánimo de lucro dedicada a la producción de datos objetivos sobre el español y a la localización de mercados potenciales basados en la lengua. Somos un grupo de especialistas con una amplia experiencia en mercados globales y un profundo conocimiento de las particularidades culturales y económicas de los

 Lengua Viva es una organización sin ánimo de lucro dedicada a la producción de datos objetivos sobre el español y a la localización de mercados potenciales basados en la lengua. Somos un grupo de especialistas con una amplia experiencia en mercados globales y un profundo conocimiento de las particularidades culturales y económicas de los países de habla hispana. Nuestro equipo está compuesto por economistas, sociólogos, lingüistas y estrategas comerciales, todos unidos por la pasión de crear puentes entre empresas, instituciones y mercados hispanohablantes.

Nuestros servicios

Nuestros servicios

Nuestros servicios

Nuestra oferta abarca desde la impartición de conferencias y cursos de formación sobre la presencia global del español hasta el diseño de estrategias para la introducción de productos culturales en países no hispanohablantes. Ayudamos a instituciones y empresas a identificar oportunidades clave en mercados emergentes, a comprender las din

Nuestra oferta abarca desde la impartición de conferencias y cursos de formación sobre la presencia global del español hasta el diseño de estrategias para la introducción de productos culturales en países no hispanohablantes. Ayudamos a instituciones y empresas a identificar oportunidades clave en mercados emergentes, a comprender las dinámicas culturales que impulsan la adopción de productos procedentes del área hispánica y a optimizar su comunicación para un público diverso y en crecimiento. ¿Tienes un proyecto? Hablemos: info@lenguaviva.org.

Publicaciones

Nuestros servicios

Publicaciones

En Lengua Viva, elaboramos informes periódicos sobre la situación del español en el mundo y análisis prospectivos sobre la recepción de productos ligados a la lengua. Todos ellos se publican de manera gratuita en nuestra plataforma, pero también puedes encargar un estudio a medida sobre un producto concreto o un área geográfica específica. No dudes en contactarnos: info@lenguaviva.org.

Artículos

Informes

El español: una lengua viva 2024

Descargar PDF

English version

Spanish: A Living Language. 2024 Report.

Descargar PDF

informes anteriores

El español: una lengua viva. Informe 2023. En El español en el mundo. Anuario 2023. Instituto Cervantes. 

El español: una lengua viva. Informe 2022. En El español en el mundo. Anuario 2022. Instituto Cervantes. 

El español: una lengua viva. Informe 2021. En El español en el mundo. Anuario 2021. Instituto Cervantes. 

El español: una lengua viva. Informe 2020. En El español en el mundo. Anuario 2020. Instituto Cervantes. 

El español: una lengua viva. Informe 2019. En El español en el mundo. Anuario 2019. Instituto Cervantes. 

El español: una lengua viva. Informe 2018. En El español en el mundo. Anuario 2018. Instituto Cervantes. 

El español: una lengua viva. Informe 2017. En El español en el mundo. Anuario 2017. Instituto Cervantes. 

El español: una lengua viva. Informe 2015. En El español en el mundo. Anuario 2015. Instituto Cervantes. 

El español: una lengua viva. Informe 2014. En El español en el mundo. Anuario 2014. Instituto Cervantes. 

El español: una lengua viva. Informe 2013. En El español en el mundo. Anuario 2013. Instituto Cervantes. 

 El español: una lengua viva. Informe 2010. Instituto Cervantes. 

Comunícate con nosotros

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y aplican las Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

info@lenguaviva.org

lenguaviva.org

Suscribirse

Suscríbete para mantenerte al día de nuestras publicaciones

Síguenos en las redes


Copyright © 2024 lenguaviva.org - Todos los derechos reservados.

  • EN

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar